Cuestionario sobre Inferencias y Relaciones Lógicas
La habilidad para realizar inferencias correctas y comprender las relaciones lógicas entre las ideas es fundamental para la comprensión lectora y el pensamiento crítico. Una inferencia es una conclusión alcanzada a partir de evidencia y razonamiento, es decir, leer entre líneas lo que no está explícitamente dicho. Las relaciones lógicas se refieren a cómo se conectan las diferentes partes de un texto, como causa-efecto, comparación-contraste, problema-solución, o secuencia temporal. Este cuestionario te ayudará a practicar estas habilidades esenciales.
Contexto: "Las luces de la casa estaban apagadas y el buzón rebosaba de correspondencia. Hacía una semana que nadie veía a los vecinos."
1. ¿Qué se puede inferir de la situación descrita?
Contexto: "La empresa invirtió fuertemente en nueva tecnología y capacitación para sus empleados. Como resultado, la producción aumentó un 30% en el último trimestre."
2. ¿Qué relación lógica existe entre la inversión y el aumento de la producción?
Contexto: "Todos los mamíferos son animales de sangre caliente. El delfín es un mamífero."
3. ¿Qué se puede concluir lógicamente?
Contexto: "El equipo perdió el partido decisivo. El entrenador, en la rueda de prensa posterior, tenía el rostro sombrío y sus respuestas fueron monosilábicas."
4. ¿Qué se puede inferir sobre el estado de ánimo del entrenador?
Contexto: "A diferencia de los planetas rocosos como la Tierra y Marte, que tienen superficies sólidas, Júpiter y Saturno son gigantes gaseosos compuestos principalmente de hidrógeno y helio."
5. ¿Qué relación lógica se establece principalmente en esta oración?
Contexto: "Si llueve, las calles se mojan. Las calles están secas."
6. ¿Qué conclusión lógica se puede extraer?
Contexto: "El paciente presentaba fiebre alta, tos persistente y dificultad para respirar. Tras realizarle las pruebas pertinentes, se confirmó el diagnóstico de neumonía."
7. ¿Cuál es la relación entre los síntomas y el diagnóstico?
Contexto: "Solo los estudiantes que hayan aprobado todos los cursos podrán graduarse. Ana no se ha graduado."
8. ¿Qué se puede inferir con certeza sobre Ana?
Contexto: "El informe destacaba que, si bien el producto era innovador, su alto precio y la falta de una red de distribución eficiente limitaban su acceso al mercado masivo."
9. ¿Qué problemas identifica el informe para el producto?
Contexto: "El sol comenzaba a ocultarse tras las montañas, tiñendo el cielo de naranjas y púrpuras. Las aves buscaban refugio en los árboles y una suave brisa anunciaba la llegada de la noche."
10. ¿Qué relación principal se describe entre los elementos del texto?
Contexto: "Aunque María estudió diligentemente para el examen, se puso muy nerviosa durante la prueba y no pudo recordar algunas respuestas clave. Por consiguiente, su calificación no fue tan alta como esperaba."
11. ¿Cuál fue la causa principal de que la calificación de María no fuera la esperada?
Contexto: "Todos los cuervos observados hasta ahora son negros. Por lo tanto, es probable que el próximo cuervo que veamos sea negro."
12. Este razonamiento es un ejemplo de:
Contexto: "El detective encontró barro en las botas del sospechoso, idéntico al del jardín de la víctima. Además, una huella parcial en el jardín coincidía con el diseño de las botas del sospechoso."
13. ¿Qué inferencia es más probable que haga el detective?
Contexto: "El restaurante A es conocido por su comida rápida y precios bajos, mientras que el restaurante B ofrece platos gourmet elaborados con ingredientes orgánicos y un ambiente elegante, aunque sus precios son considerablemente más altos."
14. ¿Qué se puede inferir si alguien busca una cena rápida y económica?
Contexto: "Para solucionar el problema de la falta de aparcamiento en el centro, el ayuntamiento ha propuesto construir un nuevo parking subterráneo y mejorar las líneas de autobús."
15. ¿Cuál es el problema identificado y qué soluciones se proponen?
Contexto: "O estudias para el examen o no aprobarás. Has aprobado el examen."
16. ¿Qué se puede inferir lógicamente (aunque no con certeza absoluta en la vida real)?
Contexto: "La sequía prolongada afectó gravemente los cultivos de la región. Como consecuencia, los precios de los alimentos básicos aumentaron considerablemente."
17. ¿Cuál es el efecto directo de la sequía mencionado en el texto?
Contexto: "Si la alarma suena, es que hay un incendio o alguien la activó por error. La alarma está sonando, pero el sistema de detección de humo no indica fuego."
18. ¿Qué inferencia es la más probable?
Contexto: "El crítico de arte escribió: 'La exposición presenta una audaz ruptura con las convenciones tradicionales, explorando nuevas texturas y formas. Sin embargo, esta experimentación no siempre resulta en una comunicación clara con el espectador, dejando a veces una sensación de hermetismo'."
19. ¿Cuál es la actitud general del crítico hacia la exposición?
Contexto: "Para hornear el pastel, primero precalienta el horno. Luego, mezcla los ingredientes secos. Después, añade los líquidos y bate bien. Finalmente, vierte la masa en el molde y hornea."
20. ¿Qué se debe hacer inmediatamente ANTES de añadir los líquidos?
Contexto: "Todos los empleados de la empresa X recibieron un bono, excepto los del departamento de marketing, que no cumplieron sus objetivos trimestrales."
21. ¿Qué se puede inferir sobre los empleados del departamento de marketing?
Contexto: "El aumento del nivel del mar es una consecuencia directa del calentamiento global, principalmente debido a la expansión térmica del agua y el derretimiento de los glaciares y casquetes polares."
22. ¿Qué causa el aumento del nivel del mar, según el texto?
Contexto: "Si un animal es un pájaro, entonces tiene plumas. Este animal no tiene plumas."
23. ¿Qué se puede concluir lógicamente?
Contexto: "El acusado sonreía con suficiencia mientras escuchaba los cargos en su contra, e incluso hizo un gesto de desdén al fiscal."
24. ¿Qué se puede inferir sobre la actitud del acusado?
Contexto: "A diferencia del sistema de votación proporcional, donde los escaños se distribuyen según el porcentaje de votos de cada partido, el sistema mayoritario otorga todos los escaños de una circunscripción al candidato más votado."
25. El texto establece una relación de:
Contexto: "Si la temperatura baja de cero grados Celsius, el agua se congela. La temperatura actual es de -5 grados Celsius."
26. ¿Qué conclusión se puede extraer con certeza?
Contexto: "La falta de inversión en infraestructuras educativas durante décadas ha provocado que muchos colegios presenten graves deficiencias estructurales y carezcan de material didáctico actualizado."
27. ¿Cuál es la causa principal de los problemas en los colegios, según el texto?
Contexto: "O el sospechoso actuó solo o tuvo un cómplice. Las pruebas demuestran que era imposible que actuara solo."
28. ¿Qué conclusión lógica se deriva?
Contexto: "La nueva ley de tráfico ha sido recibida con escepticismo por muchos conductores, quienes la consideran innecesariamente restrictiva y difícil de cumplir. Sin embargo, las autoridades insisten en que reducirá los accidentes."
29. ¿Qué relación se establece entre la opinión de los conductores y la de las autoridades?
Contexto: "Primero, se deben identificar los recursos disponibles. A continuación, es necesario establecer un plan detallado. Solo entonces se podrá iniciar la ejecución del proyecto."
30. ¿Cuál es el último paso mencionado antes de iniciar la ejecución?
Contexto: "El paciente dejó de fumar hace un año. Recientemente, sus análisis médicos muestran una notable mejoría en su capacidad pulmonar."
31. ¿Qué se puede inferir sobre la relación entre dejar de fumar y la capacidad pulmonar?
Contexto: "Si todos los ciudadanos pagan sus impuestos, el gobierno tendrá más recursos para servicios públicos. El gobierno informa de un déficit de recursos para servicios públicos."
32. ¿Qué inferencia es lógicamente posible (aunque no la única)?
Contexto: "La crítica literaria señaló: 'Aunque la trama es ingeniosa y los personajes bien construidos, el estilo del autor resulta excesivamente denso y academicista, lo que dificulta la fluidez de la lectura para el público general'."
33. ¿Qué aspecto negativo destaca el crítico sobre la obra?
Contexto: "El clima en la región A es predominantemente árido, con escasas precipitaciones anuales. En contraste, la región B goza de un clima tropical húmedo, con lluvias abundantes durante la mayor parte del año."
34. ¿Qué se puede inferir sobre la vegetación probable en la región A comparada con la B?
Contexto: "La contaminación acústica en las grandes ciudades es un problema creciente que afecta la salud auditiva y el bienestar general de sus habitantes. Una solución propuesta es la implementación de barreras sónicas en las vías de alta circulación y la promoción de vehículos más silenciosos."
35. El texto identifica como problema la contaminación acústica y propone como soluciones:
Contexto: "O el interruptor está dañado o no hay electricidad. Se ha comprobado que hay electricidad en el resto de la casa."
36. ¿Qué se puede concluir?
Contexto: "El uso excesivo de fertilizantes químicos en la agricultura puede contaminar las fuentes de agua subterránea. Esta contaminación, a su vez, puede afectar la salud de las personas que consumen esa agua."
37. ¿Cuál es un efecto indirecto del uso excesivo de fertilizantes mencionado?
Contexto: "Si un político hace promesas que sabe que no puede cumplir, está siendo deshonesto. El candidato X ha prometido reducir todos los impuestos a cero y triplicar el gasto social sin explicar cómo lo financiará."
38. ¿Qué inferencia se sugiere sobre el candidato X?
Contexto: "La obra teatral fue elogiada por su innovadora puesta en escena y las brillantes actuaciones. Sin embargo, varios críticos señalaron que el guion era flojo y carecía de un conflicto central claro."
39. ¿Qué se puede inferir sobre la recepción general de la obra?
Contexto: "Para inscribirse en el curso avanzado, es requisito haber completado el curso básico. Luis se ha inscrito en el curso avanzado."
40. ¿Qué se puede concluir sobre Luis?
Contexto: "El informe meteorológico anunció fuertes vientos y lluvias torrenciales para la tarde. Al mediodía, el cielo comenzó a oscurecerse rápidamente y las primeras ráfagas de viento agitaron los árboles."
41. ¿Qué inferencia se puede hacer sobre el pronóstico del tiempo?
Contexto: "La deforestación reduce el hábitat de muchas especies, lo que puede llevarlas a la extinción. Además, los árboles absorben CO2, por lo que su tala masiva contribuye al calentamiento global."
42. ¿Cuáles son dos efectos negativos de la deforestación mencionados?
Contexto: "Todos los políticos buscan el poder. Algunos políticos son honestos."
43. ¿Qué se puede concluir lógicamente?
Contexto: "El niño lloraba desconsoladamente porque su globo se había escapado y flotaba hacia el cielo, cada vez más pequeño."
44. ¿Qué se puede inferir sobre el deseo del niño?
Contexto: "El nuevo software es más rápido y tiene más funciones que su versión anterior. Sin embargo, requiere un ordenador con mayor capacidad de procesamiento y memoria RAM."
45. ¿Qué relación de comparación y desventaja se presenta?
Contexto: "Si una planta no recibe luz solar, no puede realizar la fotosíntesis. Esta planta no está realizando la fotosíntesis."
46. ¿Qué inferencia NO se puede hacer con certeza absoluta solo con esta información?
Contexto: "El ayuntamiento invirtió en un nuevo sistema de recogida de basuras y lanzó una campaña de concienciación ciudadana. Tras seis meses, los niveles de reciclaje en la ciudad aumentaron un 20%."
47. ¿Qué relación se puede inferir entre las acciones del ayuntamiento y el aumento del reciclaje?
Contexto: "Solo quienes tienen una entrada pueden acceder al concierto. Carlos está en el concierto."
48. ¿Qué se concluye lógicamente?
Contexto: "El ponente afirmó: 'Mis datos demuestran de forma concluyente que mi teoría es correcta. Cualquier objeción carece de fundamento y solo puede provenir de la ignorancia o la mala fe'."
49. ¿Qué se puede inferir sobre la actitud del ponente hacia las opiniones discrepantes?
Contexto: "Para viajar de la ciudad A a la ciudad C, es necesario pasar por la ciudad B. Actualmente, la carretera entre A y B está cortada por obras."
50. ¿Qué se puede inferir sobre la posibilidad de viajar de A a C por esa ruta?
Cuestionario sobre Inferencias y Relaciones Lógicas (Parte 2)
La habilidad para realizar inferencias correctas y comprender las relaciones lógicas entre las ideas es fundamental para la comprensión lectora y el pensamiento crítico. Una inferencia es una conclusión alcanzada a partir de evidencia y razonamiento, es decir, leer entre líneas lo que no está explícitamente dicho. Las relaciones lógicas se refieren a cómo se conectan las diferentes partes de un texto, como causa-efecto, comparación-contraste, problema-solución, o secuencia temporal. Este cuestionario te ayudará a practicar estas habilidades esenciales.
Contexto: "El cielo se cubrió de nubes oscuras y comenzó a soplar un viento frío. Poco después, las primeras gotas de lluvia empezaron a caer."
51. ¿Qué relación lógica principal se describe entre la aparición de nubes oscuras/viento frío y la lluvia?
Contexto: "Si un libro está en la sección de misterio, entonces trata sobre crímenes o enigmas. Este libro trata sobre la historia de la jardinería."
52. ¿Qué se puede inferir con certeza sobre la ubicación del libro?
Contexto: "El motor del coche hacía un ruido extraño y perdía potencia. El mecánico descubrió que la correa de distribución estaba rota."
53. ¿Cuál es la causa más probable del problema del motor?
Contexto: "Todos los que asistieron a la reunión recibieron una copia del informe. Laura no recibió una copia del informe."
54. ¿Qué se puede concluir lógicamente sobre Laura?
Contexto: "El guepardo es el animal terrestre más rápido, alcanzando velocidades de hasta 110 km/h. En cambio, el perezoso se mueve a una velocidad máxima de 0.24 km/h."
55. La relación principal que se establece es de:
Contexto: "Si el equipo gana el campeonato, habrá una celebración en la plaza. No hubo celebración en la plaza."
56. ¿Qué se puede inferir?
Contexto: "Después de una larga caminata bajo el sol abrasador sin agua, el excursionista comenzó a sentirse mareado y con mucha sed."
57. ¿Qué causó el malestar del excursionista?
Contexto: "O el interruptor A está encendido o el interruptor B está encendido para que la luz funcione. La luz no funciona y el interruptor A está apagado."
58. ¿Qué se puede deducir sobre el interruptor B?
Contexto: "El artista dedicó meses a planificar cada detalle de su obra. Seleccionó cuidadosamente los materiales, experimentó con diferentes técnicas y corrigió incansablemente cada imperfección."
59. ¿Qué se puede inferir sobre la actitud del artista hacia su trabajo?
Contexto: "Primero se cortan las verduras en trozos pequeños. A continuación, se saltean en una sartén con aceite de oliva. Finalmente, se añade la salsa de tomate y se cocina a fuego lento."
60. ¿Cuál es el paso inmediatamente posterior a cortar las verduras?
Contexto: "La empresa X anunció pérdidas significativas en su último informe financiero. Poco después, su CEO presentó la dimisión."
61. ¿Qué inferencia es plausible sobre la dimisión del CEO?
Contexto: "Para ser admitido en la universidad, se necesita una nota media de 8 o superior. Juan tiene una nota media de 7.5."
62. ¿Qué se puede concluir sobre la admisión de Juan?
Contexto: "El volcán llevaba semanas mostrando una actividad sísmica inusual y emitiendo columnas de ceniza. Ayer, finalmente, entró en erupción."
63. La actividad sísmica y las columnas de ceniza fueron:
Contexto: "Algunos metales son magnéticos. El hierro es un metal."
64. ¿Qué conclusión es lógicamente válida?
Contexto: "El software antivirus detectó y eliminó una amenaza en el ordenador. Antes de esto, el sistema funcionaba con lentitud y aparecían ventanas emergentes inesperadas."
65. ¿Qué se puede inferir sobre la amenaza eliminada?
Contexto: "Si Ana va al cine, entonces Pedro también va. Pedro no fue al cine."
66. ¿Qué se puede concluir sobre Ana?
Contexto: "Debido al aumento inesperado de la demanda, la fábrica tuvo que operar turnos extra durante todo el mes para cumplir con los pedidos."
67. El aumento de la demanda es la _____ de que la fábrica operara turnos extra.
Contexto: "El testigo afirmó haber visto un coche rojo alejándose de la escena del crimen. Sin embargo, las cámaras de seguridad de la zona no registraron ningún coche rojo en ese horario, aunque sí varios coches de otros colores."
68. ¿Qué se puede inferir sobre la fiabilidad del testimonio?
Contexto: "El método A para aprender un idioma se basa en la inmersión total, mientras que el método B se centra en el estudio gramatical y la memorización de vocabulario."
69. El texto describe principalmente una relación de:
Contexto: "Si el acusado es culpable, entonces estuvo en la ciudad la noche del crimen. El acusado tiene una coartada sólida que demuestra que estaba en otra ciudad esa noche."
70. ¿Qué conclusión lógica se puede extraer?
Contexto: "El niño tenía las manos y la cara manchadas de chocolate. En la mesa, había un plato con migas y un envoltorio de chocolatina vacío."
71. ¿Qué inferencia es más probable?
Contexto: "El gobierno implementó una nueva política fiscal con el objetivo de reducir la inflación. Seis meses después, la tasa de inflación había disminuido en dos puntos porcentuales."
72. ¿Qué relación sugiere el texto entre la política fiscal y la inflación?
Contexto: "Todas las aves tienen alas. El pingüino es un ave."
73. ¿Qué se puede concluir lógicamente?
Contexto: "El orador tartamudeaba, evitaba el contacto visual y sus manos temblaban visiblemente mientras se aferraba al podio."
74. ¿Qué se puede inferir sobre el estado del orador?
Contexto: "La novela histórica recrea eventos del pasado con personajes ficticios, mientras que la biografía se centra en la vida real de una persona específica basándose en hechos documentados."
75. El texto establece una relación de _____ entre la novela histórica y la biografía.
Contexto: "Si te expones al sol sin protección, te quemarás la piel. No te has quemado la piel."
76. ¿Qué se puede inferir con mayor probabilidad?
Contexto: "La tala indiscriminada de árboles en la ladera de la montaña debilitó el suelo. Tras las intensas lluvias, se produjo un gran desprendimiento de tierra."
77. ¿Cuál fue la causa inmediata del desprendimiento de tierra?
Contexto: "O el culpable es Juan o es Pedro. Las pruebas indican que Pedro no pudo ser."
78. ¿Qué se deduce?
Contexto: "El candidato A propuso aumentar la inversión en educación, mientras que el candidato B abogó por reducir los impuestos. Ambos coincidieron, sin embargo, en la necesidad de mejorar la seguridad ciudadana."
79. El texto destaca _____ en las propuestas económicas y _____ en la seguridad.
Contexto: "Para acceder al sistema, primero debe ingresar su nombre de usuario. A continuación, introduzca su contraseña. Finalmente, pulse el botón 'Entrar'."
80. ¿Cuál es el segundo paso en la secuencia?
Contexto: "El perro ladraba insistentemente a la puerta cerrada del sótano. Su dueño, al abrir, encontró una pequeña fuga de gas."
81. ¿Qué se puede inferir sobre el comportamiento del perro?
Contexto: "Si el producto es de buena calidad, los clientes estarán satisfechos. Los informes indican una alta satisfacción de los clientes con este producto."
82. ¿Qué inferencia es lógicamente más probable sobre el producto?
Contexto: "El científico observó que cada vez que añadía la sustancia A a la sustancia B, se producía una efervescencia. Concluyó que la mezcla de A y B causa efervescencia."
83. El razonamiento del científico es un ejemplo de:
Contexto: "La novela es elogiada por su compleja trama y su profundo desarrollo de personajes. Sin embargo, su final abrupto y poco concluyente ha dejado a muchos lectores insatisfechos."
84. ¿Qué aspecto de la novela es criticado?
Contexto: "Los pingüinos son aves que no pueden volar, mientras que las águilas son aves conocidas por su impresionante capacidad de vuelo."
85. El texto establece principalmente una relación de:
Contexto: "Si la batería del móvil está baja, el indicador de batería se vuelve rojo. El indicador de batería está verde."
86. ¿Qué se puede inferir sobre la batería del móvil?
Contexto: "El aumento de la temperatura global está provocando el derretimiento de los casquetes polares. Este derretimiento, a su vez, contribuye al aumento del nivel del mar."
87. El derretimiento de los casquetes polares es un _____ del aumento de la temperatura y una _____ del aumento del nivel del mar.
Contexto: "O el paquete llegará hoy o llegará mañana. El servicio de mensajería ha confirmado que hoy no habrá entregas en esta zona."
88. ¿Qué se puede concluir sobre la llegada del paquete?
Contexto: "El testigo ocular describió al ladrón como un hombre alto y rubio. Sin embargo, otro testigo, que lo vio más de cerca, aseguró que era de estatura media y cabello oscuro."
89. ¿Qué se puede inferir de los testimonios?
Contexto: "Primero, encienda el dispositivo. Luego, espere a que se cargue el sistema operativo. Después, puede abrir la aplicación deseada."
90. ¿Qué acción se realiza inmediatamente después de encender el dispositivo?
Contexto: "A pesar de la intensa campaña publicitaria, las ventas del nuevo producto no alcanzaron las expectativas."
91. ¿Qué relación lógica se establece entre la campaña publicitaria y las ventas?
Contexto: "Si un animal es un insecto, tiene seis patas. La araña tiene ocho patas."
92. ¿Qué se puede concluir sobre la araña?
Contexto: "El equipo local jugó con una intensidad notable, presionando constantemente al rival y creando numerosas ocasiones de gol. El público no paraba de animar desde las gradas."
93. ¿Qué se puede inferir sobre el ambiente del partido?
Contexto: "Mientras que la energía solar es abundante pero intermitente, la energía geotérmica ofrece un suministro constante de calor desde el interior de la Tierra, aunque su disponibilidad está geográficamente limitada."
94. El texto compara la energía solar y geotérmica en términos de:
Contexto: "La implementación de un nuevo sistema de gestión de proyectos tenía como objetivo mejorar la eficiencia. Sin embargo, la falta de capacitación adecuada para los empleados y la resistencia al cambio han generado más retrasos y confusión que antes."
95. ¿Cuál fue el resultado inesperado de la implementación del nuevo sistema?
Contexto: "O es lunes o es martes. No es lunes."
96. ¿Qué se concluye?
Contexto: "La exposición prolongada a ruidos fuertes puede causar daño auditivo permanente. Por ello, es recomendable usar protección auditiva en ambientes muy ruidosos."
97. La recomendación de usar protección auditiva es una _____ para el problema del daño auditivo por ruido.
Contexto: "El testigo principal cambió su declaración varias veces, y se descubrió que tenía una antigua enemistad con el acusado."
98. ¿Qué se puede inferir sobre la credibilidad del testigo?
Contexto: "El plan A implica una alta inversión inicial pero promete grandes beneficios a largo plazo. El plan B requiere menos inversión pero sus beneficios potenciales son más modestos y a corto plazo."
99. Si el objetivo principal es obtener beneficios rápidos con bajo riesgo inicial, ¿qué plan sería más adecuado según el texto?
Contexto: "Para ensamblar el mueble, primero identifique todas las piezas (A, B, C...). Luego, una la pieza A con la B usando los tornillos tipo X. A continuación, fije la pieza C a la estructura A-B con los tornillos tipo Y."
100. ¿Qué se debe hacer DESPUÉS de identificar todas las piezas?