Cuestionario sobre Comprensión de Textos: Tesis, Argumentos y Propósito
La comprensión profunda de cualquier texto, ya sea literario, filosófico, científico o periodístico, se cimienta en la habilidad de desentrañar su estructura fundamental. Tres pilares esenciales en este proceso son la identificación de la tesis, el reconocimiento de los argumentos que la sustentan y la determinación del propósito general del autor. Dominar estas habilidades no solo mejora la capacidad de análisis crítico, sino que también enriquece la experiencia lectora y permite una participación más informada en el diálogo intelectual y social.
La tesis es la afirmación central o la idea principal que el autor se propone defender o demostrar a lo largo del texto. Funciona como la columna vertebral del discurso, y todas las demás partes del texto suelen converger para apoyarla, explicarla o matizarla. Identificar la tesis es el primer paso para entender qué quiere comunicar el autor y cuál es su postura fundamental sobre un tema.
Los argumentos son las razones, evidencias, ejemplos, datos o explicaciones lógicas que el autor presenta para convencer al lector de la validez de su tesis. Un argumento sólido se basa en premisas claras y relevantes, y sigue una estructura lógica que conduce a la conclusión deseada. Reconocer los diferentes tipos de argumentos y evaluar su pertinencia y solidez es crucial para juzgar la fuerza del mensaje del autor y no dejarse persuadir por razonamientos débiles o falaces.
Finalmente, el propósito del texto se refiere a la intención comunicativa del autor: ¿qué busca lograr con su escrito? Puede ser informar sobre un hecho, persuadir al lector para que adopte una determinada opinión o acción, entretener, provocar una reflexión, criticar una situación, analizar un concepto, entre otros. Comprender el propósito ayuda a contextualizar la tesis y los argumentos, y a entender por qué el autor ha elegido una determinada forma de expresión y un tipo específico de evidencia. En conjunto, estas tres habilidades transforman la lectura pasiva en un diálogo activo y crítico con el texto.
Sección 1: Identificación de Tesis
1. Lee el siguiente fragmento: "La inteligencia artificial ha avanzado a pasos agigantados, ofreciendo soluciones innovadoras en medicina y logística. Sin embargo, su desarrollo no regulado plantea serios dilemas éticos sobre la privacidad y el empleo. Es imperativo establecer marcos legales robustos que guíen su implementación." ¿Cuál es la tesis principal?
2. Fragmento: "Muchos jóvenes pasan horas en redes sociales, buscando validación a través de 'me gusta' y comentarios. Esta dependencia puede afectar negativamente su autoestima y generar ansiedad. Aunque las redes conectan, su uso desmedido y enfocado en la aprobación externa es perjudicial." ¿Cuál es la tesis?
3. Fragmento: "La energía solar es una fuente renovable y limpia. Su instalación inicial puede ser costosa, pero a largo plazo reduce significativamente los gastos en electricidad y la huella de carbono. Los gobiernos deberían incentivar más su adopción." ¿Cuál es la tesis?
4. Fragmento: "El sistema educativo actual se enfoca demasiado en la memorización de datos y muy poco en el desarrollo del pensamiento crítico. Los exámenes estandarizados miden la capacidad de recordar, no de analizar o crear. Es necesario un cambio de paradigma." ¿Cuál es la tesis?
5. Fragmento: "La lectura de novelas de ficción, a menudo subestimada, juega un papel crucial en el desarrollo de la empatía. Al ponernos en la piel de personajes diversos, entendemos perspectivas diferentes a la nuestra y expandimos nuestra comprensión del mundo y de los demás." ¿Cuál es la tesis?
6. Fragmento: "Aunque el trabajo remoto ofrece flexibilidad, también puede llevar al aislamiento social y a difuminar los límites entre la vida personal y laboral. Las empresas deben implementar estrategias para mitigar estos efectos negativos y promover el bienestar de sus empleados." ¿Cuál es la tesis?
7. Fragmento: "El consumismo desenfrenado agota los recursos naturales y genera una enorme cantidad de residuos. Si no modificamos nuestros patrones de consumo hacia un modelo más sostenible, enfrentaremos crisis ambientales irreversibles. La responsabilidad es tanto individual como colectiva." ¿Cuál es la tesis?
8. Fragmento: "Aprender un segundo idioma no solo abre puertas profesionales, sino que también mejora las habilidades cognitivas, como la memoria y la capacidad de resolución de problemas. Además, fomenta una mayor comprensión intercultural." ¿Cuál es la tesis?
9. Fragmento: "La historia nos enseña que las civilizaciones que no invierten en educación e innovación tienden a estancarse y declinar. El conocimiento es el motor del progreso. Por ello, cualquier sociedad que aspire a un futuro próspero debe priorizar el desarrollo científico y la formación de sus ciudadanos." ¿Cuál es la tesis?
10. Fragmento: "La democracia no es solo un sistema de votación, sino una cultura de participación ciudadana, respeto por la disidencia y rendición de cuentas. Sin estos elementos, las elecciones pueden convertirse en una mera formalidad vacía. Es fundamental fortalecer estos pilares para una democracia real." ¿Cuál es la tesis?
11. Fragmento: "El ejercicio físico regular no solo mejora la salud cardiovascular y ayuda a mantener un peso adecuado, sino que también tiene un impacto positivo en la salud mental, reduciendo el estrés y mejorando el estado de ánimo. Por lo tanto, debería ser una parte integral del estilo de vida de todos." ¿Cuál es la tesis?
12. Fragmento: "La censura, incluso cuando se aplica con buenas intenciones para proteger a la sociedad de ideas 'peligrosas', es un arma de doble filo. Limita la libertad de expresión, impide el debate abierto y puede ser utilizada para reprimir la disidencia legítima. Es fundamental defender la libertad de pensamiento sin cortapisas." ¿Cuál es la tesis?
13. Fragmento: "La exploración espacial, aunque costosa, impulsa la innovación tecnológica, inspira a nuevas generaciones y expande nuestro conocimiento del universo. Los beneficios a largo plazo, tanto científicos como culturales, superan con creces la inversión inicial. No debemos abandonar esta empresa." ¿Cuál es la tesis?
14. Fragmento: "El arte no es un mero entretenimiento; es una forma de conocimiento y una herramienta crítica para interrogar la realidad. A través de la expresión artística, podemos explorar emociones complejas, cuestionar normas sociales y vislumbrar nuevas posibilidades de existencia." ¿Cuál es la tesis?
15. Fragmento: "La biodiversidad es esencial para la salud de los ecosistemas y, en última instancia, para la supervivencia humana. La pérdida de especies debilita la resiliencia del planeta y amenaza nuestros propios sistemas de soporte vital. Protegerla no es una opción, sino una necesidad imperante." ¿Cuál es la tesis?
16. Fragmento: "La pobreza no es simplemente la falta de ingresos, sino una compleja red de privaciones que incluye la falta de acceso a educación, salud y oportunidades. Abordarla eficazmente requiere políticas integrales que vayan más allá de la asistencia económica puntual." ¿Cuál es la tesis?
17. Fragmento: "El cambio climático, causado principalmente por la actividad humana, ya está teniendo efectos devastadores en todo el mundo. Ignorar la evidencia científica y retrasar la acción solo agravará la crisis. Es urgente una transición global hacia energías limpias y modelos sostenibles." ¿Cuál es la tesis?
18. Fragmento: "La tolerancia no implica la aceptación pasiva de todas las ideas o comportamientos, sino el respeto por el derecho de los demás a tener creencias diferentes, siempre que no infrinjan los derechos fundamentales de otros. Es un pilar de las sociedades democráticas y plurales." ¿Cuál es la tesis?
19. Fragmento: "El desarrollo tecnológico nos ha brindado herramientas de comunicación sin precedentes, pero también ha fomentado una cultura de la inmediatez y la superficialidad. La reflexión profunda y el pensamiento crítico parecen estar en declive. Debemos aprender a usar la tecnología de forma consciente." ¿Cuál es la tesis?
20. Fragmento: "La verdadera educación va más allá de la transmisión de información; debe cultivar la curiosidad, el espíritu crítico y la capacidad de aprender a aprender a lo largo de toda la vida. Este enfoque es esencial para adaptarse a un mundo en constante cambio." ¿Cuál es la tesis?
Sección 2: Identificación de Argumentos
1. Tesis: "Es crucial reducir el consumo de plásticos de un solo uso." ¿Cuál de los siguientes es un argumento que apoya esta tesis?
2. Tesis: "Fomentar la lectura desde la infancia es fundamental para el desarrollo intelectual." ¿Cuál es un argumento que apoya esta tesis?
3. Fragmento: "Es necesario implementar políticas de transporte público más eficientes en las grandes ciudades. Esto no solo reduciría la congestión vehicular, sino que también disminuiría significativamente los niveles de contaminación atmosférica y mejoraría la calidad de vida de los ciudadanos." El argumento principal para mejorar el transporte público es:
4. Tesis: "La actividad física regular previene numerosas enfermedades crónicas." ¿Cuál NO es un argumento directo para esta tesis?
5. Fragmento: "Las artes deben ser parte integral de la educación. Estimulan la creatividad, una habilidad cada vez más demandada en el mundo laboral. Además, enseñan a los estudiantes a expresarse y a comprender diferentes perspectivas culturales, fomentando la tolerancia." Un argumento presentado es:
6. Tesis: "El gobierno debe invertir más en investigación científica básica." Un argumento podría ser:
7. Fragmento: "Adoptar una dieta vegetariana tiene considerables beneficios para la salud. Estudios demuestran que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, ciertos tipos de cáncer y diabetes tipo 2. Además, suele ser rica en fibra y antioxidantes." El texto usa como argumento principal:
8. Tesis: "Se debe promover el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano." Un argumento NO válido directamente sería:
9. Fragmento: "La libertad de prensa es esencial en una sociedad democrática. Permite a los ciudadanos acceder a información diversa y contrastada, facilita la fiscalización de los poderes públicos y promueve el debate informado sobre asuntos de interés general." ¿Cuál es un argumento central?
10. Tesis: "El aprendizaje de programación debería incluirse en el currículo escolar desde edades tempranas." Un argumento que la sostiene es:
11. Fragmento: "Es fundamental que los ciudadanos participen activamente en las elecciones. Su voto es la herramienta principal para elegir a sus representantes y, por ende, para influir en las políticas que afectarán sus vidas. La abstención debilita la democracia." El argumento es que la participación electoral:
12. Tesis: "La conservación de los bosques tropicales es vital para el planeta." ¿Cuál es un argumento que la sustenta?
13. Fragmento: "El acceso universal a internet de alta velocidad debería considerarse un derecho básico en el siglo XXI. Facilita el acceso a la educación, la información, oportunidades laborales y servicios esenciales, reduciendo la brecha digital." ¿Cuál es el argumento central?
14. Tesis: "Es necesario regular la publicidad dirigida a niños." Un argumento que la apoya es:
15. Fragmento: "El voluntariado enriquece tanto a quien lo realiza como a la comunidad. Ofrece la oportunidad de desarrollar nuevas habilidades, conocer realidades diferentes y, fundamentalmente, contribuir al bienestar de otros, fortaleciendo el tejido social." El argumento principal es que el voluntariado:
16. Tesis: "La energía nuclear, a pesar de sus riesgos, debe considerarse una opción viable para la transición energética." ¿Cuál NO sería un argumento a favor?
17. Fragmento: "La música tiene un poder terapéutico innegable. Escuchar o interpretar música puede reducir el estrés, aliviar la ansiedad y mejorar el estado de ánimo. Incluso se utiliza en terapias formales para tratar diversas condiciones." El argumento principal es que la música:
18. Tesis: "Es importante preservar las lenguas indígenas." Un argumento que apoya esta tesis es:
19. Fragmento: "El desarrollo de la empatía es crucial para una convivencia pacífica. Si logramos ponernos en el lugar del otro y comprender sus sentimientos y perspectivas, seremos menos propensos a los prejuicios y a la violencia. La educación emocional juega un papel clave en este proceso." El argumento es que la empatía es importante porque:
20. Tesis: "Las ciudades deben diseñarse priorizando a los peatones y ciclistas sobre los vehículos motorizados." Un argumento que apoya esta tesis es:
Sección 3: Identificación del Propósito del Texto
1. Texto: "Un estudio reciente publicado en la revista 'Nature' revela que las abejas son capaces de realizar cálculos matemáticos simples para optimizar sus rutas de recolección de néctar. Los investigadores observaron cómo elegían el camino más corto entre múltiples flores artificiales." ¿Cuál es el propósito principal de este texto?
2. Texto: "¡No te pierdas la oportunidad de tu vida! Invierte ahora en 'CryptoFuturo' y multiplica tus ahorros en cuestión de meses. Miles ya lo han hecho y están disfrutando de la libertad financiera. ¡Llama ya!" ¿Cuál es el propósito principal?
3. Texto: "Este manual de usuario describe paso a paso cómo ensamblar la estantería modelo KLX-3000. Siga atentamente las instrucciones y asegúrese de tener todas las piezas antes de comenzar." ¿Cuál es el propósito?
4. Texto: "La noche caía sobre la ciudad desierta. Solo el eco de mis pasos rompía el silencio sepulcral. De repente, una sombra se alargó desde el callejón oscuro..." ¿Cuál es el propósito principal?
5. Texto: "La deforestación en la Amazonía ha alcanzado niveles alarmantes en la última década, con una pérdida de X hectáreas, equivalente al tamaño de Y país. Las principales causas son la expansión agrícola y la ganadería. Es urgente que los gobiernos tomen medidas drásticas." ¿Cuál es el propósito principal?
6. Texto: "En este ensayo, analizaremos las similitudes y diferencias entre las filosofías de Platón y Aristóteles respecto al concepto de 'idea'. Exploraremos sus argumentos y las implicaciones de sus posturas para la metafísica occidental." ¿Cuál es el propósito?
7. Texto: "Las recientes políticas económicas implementadas por el gobierno han fracasado estrepitosamente. El desempleo ha aumentado, la inflación se ha disparado y la inversión extranjera ha caído. Es evidente que se necesita un cambio de rumbo urgente." ¿Cuál es el propósito principal?
8. Texto: "Había una vez tres cerditos que decidieron construir sus propias casas. El primero la hizo de paja, el segundo de madera, y el tercero, más trabajador, de ladrillo..." ¿Cuál es el propósito?
9. Texto: "El calentamiento global es una amenaza real e inminente. Las emisiones de gases de efecto invernadero deben reducirse drásticamente. ¡Firma esta petición para exigir a nuestros líderes acciones concretas ahora!" ¿Cuál es el propósito principal?
10. Texto: "La teoría de la relatividad de Einstein revolucionó nuestra comprensión del espacio, el tiempo y la gravedad. Propone que las leyes de la física son las mismas para todos los observadores no acelerados y que la velocidad de la luz en el vacío es constante." ¿Cuál es el propósito?
11. Texto: "Consideremos el dilema ético de la eutanasia. Por un lado, el derecho a la autonomía del paciente y a una muerte digna. Por otro, el valor de la vida y los posibles abusos. Este artículo no busca dar una respuesta definitiva, sino explorar los matices de este complejo debate." ¿Cuál es el propósito?
12. Texto: "Nuestra nueva aspiradora 'TurboClean X' cuenta con un motor de doble potencia, filtro HEPA antialérgico y un diseño ultraligero. ¡Limpiar nunca fue tan fácil y eficiente! Adquiérala hoy con un 30% de descuento." ¿Cuál es el propósito?
13. Texto: "El soneto es una forma poética de catorce versos endecasílabos, distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos, con una rima consonante específica. Su origen se remonta a la Italia del siglo XIII." ¿Cuál es el propósito?
14. Texto: "A pesar de las promesas de campaña, el nuevo alcalde no ha solucionado el problema del tráfico ni ha mejorado el transporte público. Los ciudadanos merecemos una gestión más eficiente y transparente. Es hora de exigir responsabilidades." ¿Cuál es el propósito?
15. Texto: "La Odisea narra las aventuras de Ulises en su tortuoso viaje de regreso a Ítaca tras la guerra de Troya. A lo largo de diez años, enfrenta cíclopes, sirenas y la ira de los dioses, demostrando su astucia y perseverancia." ¿Cuál es el propósito?
16. Texto: "Para preparar esta receta, primero mezcle los ingredientes secos. Luego, añada los huevos uno a uno. Finalmente, hornee a 180°C durante 30 minutos." ¿Cuál es el propósito?
17. Texto: "El expresionismo fue un movimiento artístico de vanguardia surgido en Alemania a principios del siglo XX, caracterizado por la expresión de la angustia existencial y la crítica social a través de la distorsión de la forma y el color." ¿Cuál es el propósito?
18. Texto: "¿Cansado de los mismos destinos vacacionales? Descubra la exótica belleza de la Isla Esmeralda: playas vírgenes, selva exuberante y una cultura ancestral le esperan. ¡Reserve su aventura hoy mismo!" ¿Cuál es el propósito?
19. Texto: "Reflexionemos un momento: ¿es el progreso tecnológico siempre sinónimo de progreso humano? ¿O estamos perdiendo algo esencial en esta carrera desenfrenada? Quizás debamos redefinir lo que significa avanzar como sociedad." ¿Cuál es el propósito?
20. Texto: "La actual ley de arrendamientos urbanos presenta numerosas lagunas que perjudican tanto a inquilinos como a propietarios. Es necesario un debate profundo y una reforma legislativa que equilibre los derechos de ambas partes y ofrezca seguridad jurídica." ¿Cuál es el propósito?
Cuestionario sobre Comprensión de Textos (Parte 2)
La comprensión profunda de cualquier texto, ya sea literario, filosófico, científico o periodístico, se cimienta en la habilidad de desentrañar su estructura fundamental. Tres pilares esenciales en este proceso son la identificación de la tesis, el reconocimiento de los argumentos que la sustentan y la determinación del propósito general del autor. Dominar estas habilidades no solo mejora la capacidad de análisis crítico, sino que también enriquece la experiencia lectora y permite una participación más informada en el diálogo intelectual y social.
La tesis es la afirmación central o la idea principal que el autor se propone defender o demostrar a lo largo del texto. Funciona como la columna vertebral del discurso, y todas las demás partes del texto suelen converger para apoyarla, explicarla o matizarla. Identificar la tesis es el primer paso para entender qué quiere comunicar el autor y cuál es su postura fundamental sobre un tema.
Los argumentos son las razones, evidencias, ejemplos, datos o explicaciones lógicas que el autor presenta para convencer al lector de la validez de su tesis. Un argumento sólido se basa en premisas claras y relevantes, y sigue una estructura lógica que conduce a la conclusión deseada. Reconocer los diferentes tipos de argumentos y evaluar su pertinencia y solidez es crucial para juzgar la fuerza del mensaje del autor y no dejarse persuadir por razonamientos débiles o falaces.
Finalmente, el propósito del texto se refiere a la intención comunicativa del autor: ¿qué busca lograr con su escrito? Puede ser informar sobre un hecho, persuadir al lector para que adopte una determinada opinión o acción, entretener, provocar una reflexión, criticar una situación, analizar un concepto, entre otros. Comprender el propósito ayuda a contextualizar la tesis y los argumentos, y a entender por qué el autor ha elegido una determinada forma de expresión y un tipo específico de evidencia. En conjunto, estas tres habilidades transforman la lectura pasiva en un diálogo activo y crítico con el texto.
Sección 1: Identificación de Tesis (Continuación)
21. Fragmento: "El aumento de la desinformación en línea no es un fenómeno casual, sino el resultado de algoritmos diseñados para maximizar la interacción, a menudo a expensas de la veracidad. Combatirla requiere no solo educación mediática, sino también una revisión profunda del modelo de negocio de las plataformas digitales." ¿Cuál es la tesis principal?
22. Fragmento: "Aunque el turismo masivo puede generar ingresos económicos a corto plazo, sus impactos negativos en el medio ambiente local y en la autenticidad cultural de los destinos son a menudo subestimados. Se necesita un modelo turístico más sostenible y respetuoso." ¿Cuál es la tesis?
23. Fragmento: "La inteligencia emocional, entendida como la capacidad de reconocer y gestionar las propias emociones y las de los demás, es tan importante como el cociente intelectual para el éxito personal y profesional. Su desarrollo debería ser una prioridad educativa." ¿Cuál es la tesis?
24. Fragmento: "Muchos argumentan que la automatización destruirá empleos. Si bien es cierto que algunos puestos se volverán obsoletos, la historia demuestra que la tecnología también crea nuevas profesiones y aumenta la productividad general, lo que puede llevar a una mejor calidad de vida si se gestiona adecuadamente la transición." ¿Cuál es la tesis?
25. Fragmento: "La participación ciudadana en la política local no debería limitarse al voto cada ciertos años. La implicación activa en debates, consultas y proyectos comunitarios fortalece la democracia desde la base y asegura que las decisiones reflejen mejor las necesidades reales de la población." ¿Cuál es la tesis?
26. Fragmento: "La crisis del agua es uno de los mayores desafíos del siglo XXI. El aumento de la población, la agricultura intensiva y el cambio climático están ejerciendo una presión sin precedentes sobre los recursos hídricos. Se requieren soluciones innovadoras y una gestión responsable para garantizar el acceso al agua para todos." ¿Cuál es la tesis?
27. Fragmento: "La filosofía no es un saber arcano y desconectado de la vida, sino una herramienta esencial para cuestionar nuestras creencias, entender el mundo y vivir de forma más reflexiva y consciente. Su estudio promueve el pensamiento crítico y la autonomía intelectual." ¿Cuál es la tesis?
28. Fragmento: "A pesar de los avances en igualdad de género, persisten brechas salariales significativas y una subrepresentación de mujeres en puestos de liderazgo. Es crucial seguir impulsando políticas y cambios culturales que garanticen una equidad real y efectiva en todos los ámbitos." ¿Cuál es la tesis?
29. Fragmento: "El uso indiscriminado de antibióticos ha llevado al surgimiento de bacterias superresistentes, lo que representa una grave amenaza para la salud pública global. Es vital un uso más racional de estos medicamentos y la inversión en nuevas alternativas terapéuticas." ¿Cuál es la tesis?
30. Fragmento: "La libertad individual no puede existir sin responsabilidad individual. Ejercer nuestros derechos implica también reconocer nuestros deberes hacia los demás y hacia la comunidad. Un equilibrio entre ambos es fundamental para una sociedad justa y funcional." ¿Cuál es la tesis?
31. Fragmento: "El envejecimiento de la población en muchos países desarrollados plantea desafíos significativos para los sistemas de pensiones y de salud. Se necesitarán reformas estructurales y un replanteamiento de la solidaridad intergeneracional para asegurar la sostenibilidad de estos sistemas." ¿Cuál es la tesis?
32. Fragmento: "La creatividad no es un don exclusivo de unos pocos 'genios', sino una capacidad inherente al ser humano que puede ser cultivada y desarrollada a través de la práctica, la curiosidad y un entorno que la fomente. Las escuelas deberían integrar activamente el desarrollo creativo en todas las asignaturas." ¿Cuál es la tesis?
33. Fragmento: "El escepticismo radical, que niega la posibilidad de cualquier conocimiento cierto, puede llevar a la parálisis intelectual y al relativismo extremo. Si bien la duda metódica es útil, es necesario aspirar a construir conocimientos fundamentados, aunque sean provisionales." ¿Cuál es la tesis?
34. Fragmento: "La historia de la ciencia está llena de paradigmas que fueron considerados verdades absolutas y luego fueron reemplazados. Esto no significa que la ciencia no progrese, sino que su avance es un proceso continuo de revisión, autocrítica y aproximación a una comprensión más completa de la realidad." ¿Cuál es la tesis?
35. Fragmento: "El concepto de 'justicia' ha variado a lo largo de la historia y entre culturas. Sin embargo, la búsqueda de un trato equitativo y el rechazo a la arbitrariedad parecen ser anhelos humanos universales. Entender estas variaciones y constantes es clave para el diálogo intercultural." ¿Cuál es la tesis?
36. Fragmento: "La obsesión por la productividad y la eficiencia en el mundo moderno a menudo nos lleva a descuidar el ocio y el descanso, que son fundamentales para la salud mental, la creatividad y el bienestar general. Reivindicar el valor del tiempo no productivo es esencial." ¿Cuál es la tesis?
37. Fragmento: "El discurso de odio, amparado en una interpretación extrema de la libertad de expresión, causa un daño real a grupos vulnerables y envenena el debate público. Las sociedades democráticas deben encontrar un equilibrio que proteja la expresión sin dar cabida a la incitación a la violencia o la discriminación." ¿Cuál es la tesis?
38. Fragmento: "La globalización ha conectado economías y culturas como nunca antes, ofreciendo oportunidades de crecimiento y entendimiento. Sin embargo, también ha exacerbado desigualdades y generado nuevas tensiones. Su gestión requiere una gobernanza global más justa y equitativa." ¿Cuál es la tesis?
39. Fragmento: "El acceso a una vivienda digna es un derecho humano fundamental, no una mercancía sujeta únicamente a las leyes del mercado. Los Estados tienen la responsabilidad de garantizar que todos los ciudadanos puedan acceder a un hogar seguro y asequible, mediante políticas activas." ¿Cuál es la tesis?
40. Fragmento: "La tradición, aunque valiosa por conectar el presente con el pasado, no debe ser un obstáculo insalvable para el progreso y la adaptación a nuevas realidades. Un equilibrio crítico entre el respeto por la herencia y la apertura al cambio es esencial para la vitalidad de cualquier cultura." ¿Cuál es la tesis?
Sección 2: Identificación de Argumentos (Continuación)
21. Tesis: "Las dietas excesivamente restrictivas a menudo fracasan a largo plazo." Un argumento que apoya esta tesis es:
22. Fragmento: "El desarrollo de la agricultura sostenible es crucial. Las prácticas agrícolas convencionales a menudo degradan el suelo, contaminan el agua y reducen la biodiversidad. La agricultura sostenible, en cambio, busca producir alimentos de manera que se preserve el medio ambiente para las futuras generaciones." Un argumento a favor de la agricultura sostenible es:
23. Tesis: "La educación financiera debería ser obligatoria en las escuelas." ¿Cuál de los siguientes NO es un argumento directo que la apoye?
24. Fragmento: "La inteligencia artificial generativa tiene el potencial de revolucionar muchas industrias creativas. Puede componer música, escribir textos y crear imágenes con una calidad sorprendente. Sin embargo, también plantea serias dudas sobre la autoría, los derechos de propiedad intelectual y el futuro del trabajo creativo humano." Un argumento que expresa una preocupación sobre la IA generativa es:
25. Tesis: "El teletrabajo puede mejorar la conciliación entre la vida laboral y personal." Un argumento que la apoya es:
26. Fragmento: "Es esencial promover el pensamiento crítico en la educación superior. Los estudiantes no solo deben adquirir conocimientos, sino también aprender a analizar información de manera objetiva, evaluar argumentos y formar sus propias opiniones fundamentadas. Esto los prepara para ser ciudadanos activos y profesionales competentes." El argumento es que el pensamiento crítico prepara a los estudiantes para:
27. Tesis: "La exploración de otros planetas es una inversión necesaria para el futuro de la humanidad." Un argumento en contra de esta tesis podría ser:
28. Fragmento: "El acceso a agua potable limpia es un derecho humano fundamental. Millones de personas en el mundo carecen de él, lo que provoca enfermedades y perpetúa la pobreza. Es responsabilidad de la comunidad internacional y de los gobiernos nacionales garantizar este acceso." El argumento principal para considerar el acceso al agua un derecho es:
29. Tesis: "El bilingüismo temprano ofrece ventajas cognitivas a los niños." Un argumento que apoya esto es:
30. Fragmento: "La pena de muerte no ha demostrado ser un disuasivo eficaz contra el crimen violento en los países donde se aplica. Además, existe el riesgo irreparable de ejecutar a una persona inocente. Por estas razones, muchos sistemas legales la han abolido." El texto utiliza como argumentos contra la pena de muerte:
31. Tesis: "Se deben proteger los derechos de los animales." Un argumento a favor sería:
32. Fragmento: "La historia del arte es mucho más que una sucesión de estilos y artistas; es un reflejo de las preocupaciones, valores y cosmovisiones de las sociedades que lo produjeron. Estudiarla nos permite comprender mejor el pasado y nuestra propia identidad cultural." El argumento es que estudiar historia del arte es importante porque:
33. Tesis: "Es necesario fomentar el pensamiento filosófico desde la escuela primaria." ¿Cuál de los siguientes NO es un argumento directo que la apoye?
34. Fragmento: "La inversión en energías renovables es indispensable. No solo contribuye a mitigar el cambio climático al reducir las emisiones de carbono, sino que también puede generar nuevas oportunidades de empleo y reducir la dependencia de combustibles fósiles importados, mejorando la seguridad energética." Un argumento a favor de las renovables es:
35. Tesis: "La meditación regular puede mejorar la salud mental." Un argumento que la apoya es:
36. Fragmento: "La protección de datos personales en la era digital es un desafío fundamental. Las empresas recopilan grandes cantidades de información sobre los usuarios, a menudo sin su pleno consentimiento o comprensión. Esto puede llevar a la manipulación, la discriminación y la pérdida de privacidad." El argumento es que la protección de datos es un desafío porque:
37. Tesis: "Los zoológicos modernos deben priorizar la conservación y la educación sobre el mero entretenimiento." Un argumento en contra de esta tesis (o a favor del modelo tradicional) podría ser:
38. Fragmento: "La diversidad cultural en un equipo de trabajo es una gran ventaja. Diferentes perspectivas y experiencias pueden conducir a soluciones más innovadoras y a una mejor comprensión de mercados globales. Aunque puede requerir un esfuerzo inicial de adaptación, los beneficios a largo plazo son significativos." El argumento es que la diversidad cultural es ventajosa porque:
39. Tesis: "Es fundamental reducir la desigualdad económica." Un argumento que la apoya es:
40. Fragmento: "A pesar de su popularidad, las bebidas azucaradas contribuyen significativamente a la epidemia de obesidad y diabetes. Su consumo regular aporta calorías vacías y eleva los niveles de azúcar en sangre. Se necesitan medidas de salud pública para desincentivar su consumo." El argumento es que se deben desincentivar las bebidas azucaradas porque:
Sección 3: Identificación del Propósito del Texto (Continuación)
21. Texto: "Las elecciones se celebrarán el próximo domingo 5 de noviembre. Las mesas electorales abrirán a las 8:00 AM y cerrarán a las 6:00 PM. Es necesario presentar un documento de identidad válido para votar." ¿Cuál es el propósito principal?
22. Texto: "Érase una vez un pequeño pez que soñaba con volar. Cada día miraba a las aves surcar el cielo y suspiraba. Un día, una sabia tortuga le dijo que cada ser tiene su propio don." ¿Cuál es el propósito?
23. Texto: "El cambio climático es inequívoco, y la actividad humana es su principal motor. Si no reducimos las emisiones de gases de efecto invernadero de forma drástica e inmediata, las consecuencias serán catastróficas e irreversibles para el planeta y nuestra civilización." ¿Cuál es el propósito principal?
24. Texto: "Este artículo examina las causas subyacentes de la crisis financiera de 2008, analizando factores como la desregulación del sector bancario, la proliferación de instrumentos financieros complejos y la burbuja inmobiliaria. Se busca ofrecer una comprensión más profunda de los eventos que llevaron al colapso." ¿Cuál es el propósito?
25. Texto: "Si te sientes estresado y abrumado, prueba nuestra nueva técnica de relajación en solo 5 minutos al día. Miles de usuarios reportan una mejora significativa en su bienestar. ¡Descarga la app y empieza a vivir sin estrés!" ¿Cuál es el propósito?
26. Texto: "El sistema solar está compuesto por el Sol y los objetos celestes que orbitan a su alrededor, incluyendo ocho planetas con sus respectivos satélites, planetas enanos, asteroides y cometas. La Tierra es el tercer planeta desde el Sol." ¿Cuál es el propósito principal?
27. Texto: "La situación de los refugiados en muchas partes del mundo es desesperada. Huyen de la guerra y la persecución, solo para encontrar fronteras cerradas y condiciones inhumanas. Es nuestro deber moral como sociedad global ofrecerles protección y ayuda." ¿Cuál es el propósito?
28. Texto: "En el corazón del bosque encantado, donde los árboles susurran secretos antiguos y los arroyos cantan melodías olvidadas, vivía una hechicera de ojos como esmeraldas y cabellos de plata tejida por la luna." ¿Cuál es el propósito principal?
29. Texto: "El rendimiento de nuestro equipo ha sido inaceptable esta temporada. La falta de disciplina táctica, los errores individuales constantes y una actitud complaciente nos han llevado a esta situación. Es necesario un cambio radical en la mentalidad y el trabajo diario si queremos revertir los resultados." ¿Cuál es el propósito?
30. Texto: "La filosofía de Kant distingue entre el fenómeno (lo que aparece a nuestros sentidos) y el noúmeno (la cosa en sí, incognoscible). Esta distinción es fundamental para entender su teoría del conocimiento y su crítica de la metafísica tradicional." ¿Cuál es el propósito principal?
31. Texto: "Para solicitar la beca, los interesados deberán completar el formulario adjunto, adjuntar una copia de su expediente académico y una carta de motivación antes del 15 de marzo. No se admitirán solicitudes incompletas o fuera de plazo." ¿Cuál es el propósito?
32. Texto: "¿No es acaso paradójico que en una era de hiperconexión digital muchos se sientan más solos que nunca? Tal vez la cantidad de 'amigos' virtuales no compensa la calidad de las interacciones humanas reales. Es algo sobre lo que deberíamos meditar." ¿Cuál es el propósito?
33. Texto: "El volcán Etna, situado en Sicilia, es el volcán activo más alto de Europa, con una altura actual de aproximadamente 3.357 metros. Sus erupciones han sido documentadas desde la antigüedad, siendo una fuente constante de estudio para los vulcanólogos." ¿Cuál es el propósito principal?
34. Texto: "La corrupción sistemática en las instituciones públicas socava la confianza de los ciudadanos, desvía recursos vitales y obstaculiza el desarrollo. Es un cáncer que debe ser combatido con transparencia, rendición de cuentas y un sistema judicial independiente y eficaz." ¿Cuál es el propósito principal?
35. Texto: "El impresionismo se caracteriza por el intento de plasmar la luz y el instante, sin reparar en la identidad de aquello que lo proyectaba. Las pinceladas sueltas y los colores puros eran fundamentales para captar la 'impresión' visual." ¿Cuál es el propósito?
36. Texto: "Las abejas están desapareciendo a un ritmo alarmante, amenazando la polinización de cultivos esenciales para nuestra alimentación. ¡Apoya a las organizaciones que trabajan para protegerlas y planta flores nativas en tu jardín!" ¿Cuál es el propósito?
37. Texto: "La obra de Shakespeare ha trascendido siglos y fronteras, explorando con profundidad y belleza las pasiones humanas universales: el amor, la ambición, los celos, la venganza. Sus personajes siguen resonando con el público actual." ¿Cuál es el propósito principal?
38. Texto: "El debate sobre la inteligencia artificial y la conciencia es uno de los más fascinantes y complejos de nuestro tiempo. ¿Puede una máquina realmente 'pensar' o 'sentir' como un ser humano? ¿Cuáles son los criterios para definir la conciencia? Este ensayo explorará estas interrogantes desde diversas perspectivas filosóficas y científicas." ¿Cuál es el propósito?
39. Texto: "Nuestra organización ha trabajado durante veinte años para llevar agua potable a comunidades remotas. Con tu donación de solo 10€ al mes, puedes ayudarnos a construir un nuevo pozo y cambiar la vida de cientos de familias. ¡Únete a nuestra causa hoy!" ¿Cuál es el propósito?
40. Texto: "La democracia ateniense del siglo V a.C. permitía la participación directa de los ciudadanos en la Asamblea, aunque excluía a mujeres, esclavos y extranjeros. Las decisiones se tomaban por mayoría tras debates públicos. Pericles fue una de sus figuras más destacadas." ¿Cuál es el propósito?
Cuestionario sobre Comprensión de Textos (Parte 3)
Continuamos explorando la comprensión de textos. La habilidad para discernir la tesis central de un autor, los argumentos que la sostienen y el propósito que guía su escritura es esencial para una lectura crítica y efectiva. A continuación, encontrarás nuevos ejercicios para practicar estas destrezas.
Sección 1: Identificación de Tesis (Nuevas Preguntas)
1. Fragmento: "El sueño adecuado es tan vital para la salud como la nutrición y el ejercicio. Durante el sueño, el cerebro consolida recuerdos y el cuerpo realiza procesos de reparación esenciales. La privación crónica de sueño se asocia con numerosos problemas de salud." ¿Cuál es la tesis principal?
2. Fragmento: "La proliferación de comida rápida, rica en grasas saturadas, azúcares y sodio, está directamente relacionada con el aumento de la obesidad y enfermedades cardiovasculares a nivel mundial. Es crucial fomentar hábitos alimenticios más saludables desde la infancia." ¿Cuál es la tesis?
3. Fragmento: "La educación cívica en las escuelas no debe ser una mera transmisión de conocimientos sobre instituciones, sino una formación activa en valores democráticos, participación y pensamiento crítico. Solo así se forman ciudadanos comprometidos con su sociedad." ¿Cuál es la tesis?
4. Fragmento: "Más allá de los lazos familiares o románticos, la amistad verdadera proporciona un apoyo emocional insustituible, fomenta el crecimiento personal a través de la confianza y la honestidad, y enriquece la vida con experiencias compartidas. Es un pilar fundamental del bienestar humano." ¿Cuál es la tesis?
5. Fragmento: "La procrastinación, el acto de posponer tareas importantes, no es simple pereza, sino a menudo una respuesta a la ansiedad, el perfeccionismo o el miedo al fracaso. Entender sus raíces es el primer paso para superarla y mejorar la productividad y el bienestar." ¿Cuál es la tesis?
6. Fragmento: "El reciclaje es una acción individual con un impacto colectivo significativo. Reduce la cantidad de desechos en vertederos, ahorra recursos naturales y energía, y disminuye la contaminación. Es una responsabilidad compartida." ¿Cuál es la tesis?
7. Fragmento: "Un equipo de trabajo diverso, con personas de diferentes orígenes, géneros y experiencias, tiende a ser más innovador y a tomar mejores decisiones. La multiplicidad de perspectivas enriquece la resolución de problemas y la creatividad." ¿Cuál es la tesis?
8. Fragmento: "La música tiene la capacidad única de evocar emociones profundas y conectar a las personas a un nivel no verbal. Puede calmar, energizar o consolar, trascendiendo barreras culturales y lingüísticas. Su poder es universal." ¿Cuál es la tesis?
9. Fragmento: "Si bien la vejez puede traer consigo desafíos físicos y de salud, también puede ser una etapa de sabiduría acumulada, mayor libertad personal y la oportunidad de dedicarse a intereses largamente postergados. La calidad de vida en la vejez depende en gran medida de la actitud y la preparación." ¿Cuál es la tesis?
10. Fragmento: "En un mundo interconectado, la privacidad en línea es cada vez más vulnerable. La recopilación masiva de datos por empresas y gobiernos exige una mayor conciencia por parte de los usuarios y legislaciones más estrictas para proteger este derecho fundamental." ¿Cuál es la tesis?
11. Fragmento: "La honestidad, aunque a veces difícil, es la base de la confianza en las relaciones interpersonales. Sin ella, la comunicación se vicia, los lazos se debilitan y la cooperación se vuelve imposible. Es un valor indispensable para una convivencia sana." ¿Cuál es la tesis?
12. Fragmento: "El estrés crónico no solo afecta negativamente el estado de ánimo, sino que también debilita el sistema inmunológico y aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Aprender a gestionar el estrés es una inversión en salud a largo plazo." ¿Cuál es la tesis?
13. Fragmento: "El juego en la infancia es mucho más que simple diversión; es un mecanismo fundamental para el aprendizaje social, emocional y cognitivo. A través del juego, los niños exploran el mundo, resuelven problemas y desarrollan la imaginación." ¿Cuál es la tesis?
14. Fragmento: "Una planificación urbana deficiente, que prioriza el vehículo privado sobre el peatón y el transporte público, genera ciudades congestionadas, contaminadas y poco amigables para sus habitantes. Es necesario repensar el diseño urbano con un enfoque centrado en las personas." ¿Cuál es la tesis?
15. Fragmento: "Las noticias falsas (fake news) no solo desinforman, sino que erosionan la confianza en las instituciones y en los medios de comunicación serios, polarizan a la sociedad y pueden tener consecuencias graves en la toma de decisiones colectivas. Combatirlas es un imperativo democrático." ¿Cuál es la tesis?
16. Fragmento: "Viajar no es solo una forma de ocio, sino una poderosa herramienta de aprendizaje y crecimiento personal. Exponerse a otras culturas, idiomas y formas de vida amplía la perspectiva, fomenta la tolerancia y desafía nuestros prejuicios." ¿Cuál es la tesis?
17. Fragmento: "La autodisciplina, la capacidad de controlar los propios impulsos y perseverar en la consecución de metas a largo plazo, es un predictor más fiable del éxito que el talento innato. Se puede desarrollar con práctica y esfuerzo consciente." ¿Cuál es la tesis?
18. Fragmento: "La exposición excesiva y sin protección a la radiación ultravioleta del sol es la principal causa de cáncer de piel y envejecimiento prematuro. El uso de protector solar y ropa adecuada son medidas preventivas esenciales." ¿Cuál es la tesis?
19. Fragmento: "Una comunicación efectiva en cualquier relación, ya sea personal o profesional, requiere no solo hablar con claridad, sino también escuchar activamente y con empatía. Sin una escucha genuina, los malentendidos y conflictos son inevitables." ¿Cuál es la tesis?
20. Fragmento: "En nuestro mundo saturado de ruido y estímulos constantes, encontrar momentos de silencio y quietud se ha vuelto un lujo, pero también una necesidad. El silencio permite la introspección, la calma mental y la recarga de energía." ¿Cuál es la tesis?
Sección 2: Identificación de Argumentos (Nuevas Preguntas)
21. Tesis: "La energía eólica es una alternativa energética prometedora." ¿Cuál de los siguientes es un argumento que apoya esta tesis?
22. Fragmento: "Limitar el tiempo de pantalla en los niños es fundamental para su desarrollo. Numerosos estudios indican que el exceso de exposición puede afectar negativamente sus habilidades sociales, su capacidad de concentración y sus patrones de sueño." Un argumento utilizado es:
23. Tesis: "Es necesario proteger los océanos de la contaminación plástica." ¿Cuál es un argumento que apoya esta tesis?
24. Tesis: "El ejercicio regular mejora la salud mental." ¿Cuál NO es un argumento directo para esta tesis?
25. Fragmento: "La alfabetización digital es hoy tan fundamental como saber leer y escribir. Permite acceder a información, participar en la sociedad conectada y discernir la veracidad de los contenidos en línea. Sin ella, se corre el riesgo de exclusión y manipulación." Un argumento a favor de la alfabetización digital es:
26. Tesis: "El cambio a vehículos eléctricos es beneficioso para el medio ambiente urbano." Un argumento que la apoya es:
27. Fragmento: "Aprender historia es vital. Nos ayuda a comprender el presente, ya que muchos de los problemas y dinámicas actuales tienen raíces en el pasado. Además, nos enseña sobre la diversidad de la experiencia humana y nos previene de repetir errores." El texto usa como argumento que aprender historia:
28. Tesis: "Fumar es extremadamente perjudicial para la salud." ¿Cuál NO es un argumento directo para esta tesis?
29. Fragmento: "La meditación mindfulness ha ganado popularidad por sus efectos beneficiosos. Practicarla regularmente puede ayudar a reducir la rumiación mental, mejorar la capacidad de manejar las emociones y aumentar la sensación de calma interior." Un argumento a favor de la meditación mindfulness es:
30. Tesis: "Es necesario reducir el desperdicio de alimentos a nivel global." Un argumento que la sostiene es:
31. Fragmento: "La libertad de cátedra es esencial para la educación superior. Permite a los profesores explorar temas controvertidos y presentar diversas perspectivas sin temor a represalias, fomentando así un ambiente de debate intelectual riguroso y la búsqueda de la verdad." El argumento es que la libertad de cátedra:
32. Tesis: "El consumo excesivo de azúcar procesado es perjudicial para la salud." Un argumento que apoya esto es:
33. Fragmento: "La conducción distraída, especialmente por el uso de teléfonos móviles, es una de las principales causas de accidentes de tráfico. Desviar la atención de la carretera, aunque sea por unos segundos, aumenta exponencialmente el riesgo de colisión." Un argumento es que la conducción distraída:
34. Tesis: "La lectura frecuente mejora las habilidades de escritura." ¿Cuál NO es un argumento directo que la apoye?
35. Fragmento: "Una buena higiene del sueño es esencial para la salud. Dormir las horas adecuadas y mantener horarios regulares mejora la concentración, el estado de ánimo y la función inmunológica. La falta de sueño crónica, en cambio, tiene efectos perjudiciales." El argumento es que una buena higiene del sueño:
36. Tesis: "Invertir en arte y cultura es beneficioso para una sociedad." Un argumento que la apoya es:
37. Fragmento: "La sobreexposición a las redes sociales, especialmente entre los jóvenes, se ha relacionado con un aumento de la ansiedad, la depresión y una imagen corporal negativa. La constante comparación con vidas idealizadas y el ciberacoso son factores contribuyentes." Un argumento sobre los riesgos es:
38. Tesis: "Es importante fomentar el voluntariado juvenil." ¿Cuál NO es un argumento directo que la apoye?
39. Fragmento: "La protección de especies en peligro de extinción es una responsabilidad ética. Cada especie juega un papel en su ecosistema, y su desaparición puede tener efectos en cascada, desequilibrando la red de la vida. Además, perdemos una parte irrecuperable de la riqueza biológica del planeta." El argumento es que proteger especies es una responsabilidad porque:
40. Tesis: "Una dieta equilibrada es fundamental para la salud." Un argumento que la sostiene es:
Sección 3: Identificación del Propósito del Texto (Nuevas Preguntas)
21. Texto: "Ingredientes: 2 tazas de harina, 1 taza de azúcar, 3 huevos, 1/2 taza de leche, 1 cucharadita de levadura. Preparación: Precalentar el horno a 180°C. Batir los huevos con el azúcar..." ¿Cuál es el propósito principal?
22. Texto: "La última película del director X es una decepción. A pesar de un elenco estelar, el guion es predecible y los diálogos carecen de profundidad. La cinematografía es lo único rescatable." ¿Cuál es el propósito?
23. Texto: "Ayer, el parlamento aprobó una nueva ley de protección ambiental con 150 votos a favor y 75 en contra. La ley entrará en vigor el próximo mes y establece límites más estrictos para las emisiones industriales." ¿Cuál es el propósito principal?
24. Texto: "Presentamos el nuevo 'OmniPhone X', con cámara de 200MP, batería de tres días y pantalla holográfica. ¡Una revolución tecnológica en tus manos! Oferta de lanzamiento por tiempo limitado." ¿Cuál es el propósito?
25. Texto: "Verde que te quiero verde. / Verde viento. Verdes ramas. / El barco sobre la mar / y el caballo en la montaña." (Federico García Lorca) ¿Cuál es el propósito principal?
26. Texto: "Considero que la propuesta de aumentar los impuestos al consumo afectará desproporcionadamente a las familias de menores ingresos, quienes destinan un mayor porcentaje de su presupuesto a bienes básicos. Por ello, me opongo a esta medida." ¿Cuál es el propósito?
27. Texto: "Cleopatra VII fue la última reina del Antiguo Egipto, perteneciente a la dinastía ptolemaica. Nació en el 69 a.C. y murió en el 30 a.C. Es conocida por sus relaciones con Julio César y Marco Antonio." ¿Cuál es el propósito principal?
28. Texto: "En caso de quemadura leve, primero enfríe la zona con agua corriente fría durante al menos 10 minutos. No aplique hielo directamente. Luego, cubra con una gasa estéril. Si es grave, busque atención médica inmediata." ¿Cuál es el propósito?
29. Texto: "La liebre se burlaba de la tortuga por su lentitud. 'Apostemos una carrera', dijo la tortuga. La liebre, confiada, aceptó y se durmió a mitad de camino. La tortuga, constante, ganó. Moraleja: la perseverancia vence a la arrogancia." ¿Cuál es el propósito principal?
30. Texto: "El concepto de 'libertad' es polisémico y ha sido abordado por innumerables filósofos. Desde la libertad negativa (ausencia de coerción) hasta la libertad positiva (capacidad de autorrealización), su definición y alcance siguen siendo objeto de un intenso debate que intentaremos esbozar aquí." ¿Cuál es el propósito?
31. Texto: "Estimado Sr. Director: Le escribo para expresar mi profunda indignación por el estado deplorable de las aceras en la calle Mayor. Ayer mismo, una anciana tropezó y cayó debido a las baldosas sueltas. Exigimos una reparación inmediata." ¿Cuál es el propósito?
32. Texto: "En las páginas que siguen, el lector encontrará un viaje a través de los tumultuosos años de la Revolución Francesa, narrado desde la perspectiva de un joven idealista. Espero que esta obra no solo entretenga, sino que también invite a la reflexión sobre los costos del cambio social." (Fragmento de un prólogo). ¿Cuál es el propósito del prólogo?
33. Texto: "El restaurante 'El Buen Sabor' ofrece una experiencia culinaria mediocre. Aunque el servicio es amable, los platos carecen de originalidad y la calidad de los ingredientes es cuestionable. No lo recomendaría para una ocasión especial." ¿Cuál es el propósito?
34. Texto: "¡Ciudadanos! Si me eligen, prometo reducir los impuestos, mejorar la sanidad y crear miles de empleos. Juntos construiremos un futuro mejor. ¡Voten por el cambio, voten por mí!" ¿Cuál es el propósito principal?
35. Texto: "El proceso de fotosíntesis en las plantas implica la conversión de dióxido de carbono y agua en glucosa y oxígeno, utilizando la energía lumínica captada por la clorofila. Este proceso es vital para la vida en la Tierra." ¿Cuál es el propósito?
36. Texto: "Levántate, pueblo, rompe tus cadenas, / que el sol de la justicia ya despunta. / No más opresión, no más penas, / ¡que la libertad sea nuestra Xunta!" (Extracto de una canción). ¿Cuál es el propósito principal?
37. Texto: "- ¿Por qué cruzó la gallina la carretera? - Para llegar al otro lado." ¿Cuál es el propósito?
38. Texto: "Abogado: (Del lat. advocātus). 1. m. y f. Licenciado o doctor en derecho que ejerce profesionalmente la dirección y defensa de las partes en toda clase de procesos o el asesoramiento y consejo jurídico." ¿Cuál es el propósito?
39. Texto: "Leo: Hoy, las estrellas favorecen las nuevas iniciativas. No temas arriesgarte en el amor y el trabajo. Un encuentro inesperado podría cambiar tu perspectiva. Número de la suerte: 7." ¿Cuál es el propósito principal?
40. Texto: "La reciente decisión del tribunal supremo de anular la ley X es, a nuestro juicio, un grave retroceso para los derechos civiles. Ignora décadas de jurisprudencia y abre la puerta a posibles abusos. Es imperativo que el legislativo actúe para restaurar la protección perdida." (Editorial de un periódico). ¿Cuál es el propósito?