![](https://ideateceducacion.com/wp-content/uploads/2025/01/SCR-20250128-hdoa.jpeg)
Si estás a punto de empezar tu vida universitaria, probablemente te enfrentas a preguntas como: ¿Qué quiero lograr?, ¿Qué tipo de persona quiero ser?, o incluso ¿Cuál es el sentido de todo esto?. Estas son preguntas profundas, y, aunque a veces parezcan abrumadoras, son precisamente el tipo de cuestiones que Platón lleva explorando más de dos mil años. Leer a Platón no solo te ayudará a encontrar respuestas, sino que también te enseñará a pensar de manera más clara, profunda y estratégica en cualquier aspecto de tu vida.
1. Platón te ayuda a conocerte a ti mismo
Platón decía: «Conócete a ti mismo». Sus diálogos, especialmente los protagonizados por Sócrates, te invitan a mirar hacia adentro y reflexionar sobre tus valores, tus aspiraciones y lo que realmente importa. Este autoconocimiento no solo te hará un estudiante más seguro, sino también una persona más consciente y auténtica.
2. Te enseña a pensar críticamente
¿Sabías que los diálogos de Platón son como una batalla de preguntas? En sus textos, Sócrates no da respuestas fáciles; más bien, desafía a sus interlocutores a justificar lo que creen. Esta habilidad de cuestionar y razonar es esencial en la universidad, donde serás constantemente desafiado a analizar, argumentar y resolver problemas. Leer a Platón es como entrenar tu mente en un gimnasio de pensamiento.
3. Explorarás las grandes ideas que aún dominan el mundo
¿Has escuchado términos como «justicia», «amor», «verdad» o «el bien común»? Platón no solo exploró estos conceptos, sino que estableció la base de cómo los entendemos hoy. Al leerlo, te darás cuenta de cómo sus ideas están en el corazón de debates actuales sobre política, ética y hasta tecnología. Entender a Platón es entender cómo funciona el mundo.
4. Te inspira a perseguir ideales altos
En la universidad, es fácil distraerse o perder de vista tus objetivos. Platón creía en la búsqueda de lo mejor: ser la mejor versión de ti mismo, alcanzar el conocimiento más profundo y vivir una vida con propósito. Leerlo te recordará que no estás aquí solo para pasar exámenes, sino para crecer como persona y contribuir al mundo de manera significativa.
5. Es más accesible de lo que parece
Aunque el nombre «Platón» pueda sonar intimidante, sus textos son diálogos llenos de preguntas y respuestas entre personas como tú y yo. Son conversaciones que abordan temas cotidianos con profundidad. Puedes empezar con obras como Apología de Sócrates o El Banquete, que son cortas y fáciles de entender, pero llenas de enseñanzas para toda la vida.
Leer a Platón no es solo un ejercicio intelectual; es una experiencia que te conecta contigo mismo y con los grandes temas de la humanidad. Te hará más reflexivo, más curioso y más preparado para afrontar los desafíos de la universidad y la vida.
Así que, antes de sumergirte en tus nuevas materias, ¿por qué no dedicar un tiempo a escuchar a uno de los mayores pensadores de todos los tiempos? Quién sabe, quizá Platón no solo cambie tu manera de pensar, sino también el rumbo de tu vida.
0 responses on "Leer a Platón puede transformar tu vida universitaria"